Surco Nasogeniano

surco nasogeniano

¿Qué es el surco nasogeniano?

El surco nasogeniano o pliegue nasolabial es la arruga o línea de expresión que se produce desde el final de nuestra nariz, descendiendo de forma oblicua hasta ambos extremos de la boca. Estás arrugas son más comunes de lo que pensamos y se producen debido a que los tejidos de la piel se van relajando provocando así la pérdida muscular en esta zona.

En medicina estética facial el surco nasogeniano es de los defectos de la cara que mejor responden a tratamientos.

Llámanos y resolvemos todas tus dudas por teléfono.

Tratamientos para el surco nasogeniano

estimulador colageno

Estimuladores de colágeno

Precio a consultar

Ácido hialurónico

Ácido Hialurónico

Precio a consultar

hilos tensores faciales

Hilos tensores

Precio a consultar

Lifting facial

Lifting facial

Precio a consultar

La felicidad es bella

Queremos verte feliz, porque no hay nada más bello que la felicidad.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para agendar una cita en una de nuestras clínicas:

Pide cita GRATIS

¿Por qué aparece el surco nasogeniano?

Existen diversas causas por las que puede aparecer el surco nasogeniano, algunas de las principales son:

  • La flaccidez que se produce con el paso del tiempo.
  • La pérdida de colágeno y de elasticidad contribuye a que la zona media de la cara comience a descolgarse.
  • Es habitual que en la zona malar disminuya el volumen a medida que se van cumpliendo años.
  • También hay algunas causas que pueden corregirse. Una de ellas es dormir de lado. Ello conlleva que la gravedad tire de la piel hacia la almohada acentuando los surcos nasogenianos.
  • Sonreír también provoca que, a la larga, los surcos aparezcan.
  • Gesticular de manera exagerada provoca que la piel vaya cediendo y termina por convertir estas líneas de expresión en unas más profundas.

No es posible obviar cómo la forma de la cara y el tamaño de la mandíbula también provocan que la piel vaya dando de sí hasta que aparecen las líneas ya comentadas.

¿Se puede eliminar el surco nasogeniano naturalmente?

Como se acaba de comentar, parece imposible no sonreír o dormir boca arriba constantemente. Lo único que sí se debe hacer es hidratarse la piel a diario para mantener su elasticidad. Se recomienda también desmaquillarse por completo al final de cada jornada. Las cremas antiarrugas de calidad certificada ayudan a prevenir su aparición.

En cuanto a las prácticas que han confirmado su eficacia, una de las más idóneas es el masaje facial. Consiste en pellizcar ligeramente y con las dos manos al mismo tiempo la zona inferior del rostro. Luego, es necesario masajear desde el mentón hacia los laterales y terminando en la nariz.

Algunos ejercicios son muy adecuados para frenar la aparición de los surcos nasogenianos:

  • Se puede comenzar por tirar de los pómulos en dirección ascendente. Al mismo tiempo, es necesario abrir la boca al máximo.
  • Otro ejercicio consiste en llenar los carrillos de aire, intentar soltarlo y colocar los dedos sobre los labios para impedirlo. La meta final es vaciar el aire poco a poco.
  • La tercera propuesta de ejercicio comienza colocando la base de las manos en los pómulos de los que se tira hacia arriba. Al tirar, se intenta cerrar la boca y pronunciar la vocal u. Es imprescindible sentir que la zona donde están los surcos se expande y que la piel está tirante.

Para conseguir efectos positivos es necesario realizar este masaje a diario y emplear productos complementarios que nutran la piel correctamente. Los resultados pueden variar dependiendo del tipo de piel y de la constancia. Lo habitual es que no sea nada fácil eliminarlos totalmente. De no conseguir la eficacia esperada, hay tratamientos opcionales.

Tratamientos para eliminar el surco nasogeniano

Son diversos los tratamientos que existen para eliminar el surco nasogeniano, por lo que se considera más apropiado explicarlos en distintos apartados para mayor claridad. Como ahora se verá, cada opción tiene unas características concretas y una utilidad específica.

Mesoterapia y radiofrecuencia

La radiofrecuencia consiste en aplicar ondas electromagnéticas de alta intensidad en la zona. Al generar calor, se estimula la formación de colágeno y la circulación sanguínea. Tras este primer proceso, la mesoterapia (inyección de diversas sustancias para aportarle nutrientes a la piel) completa el resultado. Poco a poco, aumentará la producción de elastina y se podrá percibir mayor tersura de la piel.

Tratamiento con láser

El calor que se genera en niveles profundos de la piel produce un aumento de la producción de colágeno. Progresivamente, los surcos se irán difuminando al corregirse una de las causas de su aparición. Se aconseja utilizar un láser que no sea ablativo para lograr el mejor resultado posible sin molestias.

Relleno del surco nasogeniano

Si ninguna de las opciones anteriores produce el efecto adecuado, el relleno es siempre recomendable. Además, no solo se encarga de eliminar los surcos, sino también de impedir que vuelvan a aparecer en breve. La idoneidad de cada sustancia dependerá de cada caso particular.

El tratamiento se lleva a cabo utilizando agujas de pequeño tamaño. La sustancia correspondiente se inyectará a lo largo del surco para lograr que desaparezca. En este sentido, no hay que olvidar la adaptabilidad del rostro del paciente al tratamiento. No suelen presentarse reacciones alérgicas, pero la edad del paciente es un factor importante para prever si se alcanzará la meta propuesta.

Cuánto cuesta eliminar el surco nasogeniano

Todo dependerá del tipo de tratamiento que se lleve a cabo.

En el caso del relleno, el precio por sesión tiene un precio medio de entre 250 y 500 euros. La mesoterapia facial tiene un precio que ronda los 200 euros. La opción del láser cuesta unos 250 euros por sesión. La radiofrecuencia tiene un precio medio inferior a los 100 euros por sesión.

Hacer un cálculo exacto de cuánto puede costar la eliminación total no es posible, dada la importancia de las peculiaridades de cada paciente. Se aconseja ponerse en manos de un profesional que tenga en cuenta las distintas posibilidades y que las combine, si fuera necesario, para lograr la eliminación progresiva de los surcos.

En este sentido, se confirma que es posible que los surcos desaparezcan. Siempre hay que llevar a cabo tanto los cuidados mencionados como repetir el tratamiento que haya funcionado mejor en futuras sesiones. Con el mantenimiento marcado por el especialista, el paciente no debería temer a la reaparición de estas líneas de expresión.

Tras conocer las causas de aparición de cada surco nasogeniano y los tratamientos más eficaces, se espera haber aclarado cualquier duda al respecto. El positivo efecto de los tratamientos comentados supone un rejuvenecimiento inmediato del rostro y el aumento de la autoestima. Las opciones descritas son indoloras y la recuperación es inmediata. Sirva esta última información para confirmar su idoneidad.