Manos

manos

Tratamientos para las manos

Las manos suelen ser lo primero en lo que nos fijamos en los demás. Porque nos hablan a nosotros y sobre nosotros. Símbolos de la feminidad por excelencia, las manos no soportan todas las agresiones a las que se ven sometidas y que las perjudican.

Manchas de pigmentación, piel fina y deshidratada, venas azuladas más visibles: todos estos son signos no deseados que pueden atestiguar los efectos del tiempo en las manos. 

¿Te gustaría saber todo lo que podemos hacer por ti?

Láser de rejuvenecimiento de manos, láser de eliminación de manchas y por supuesto… tratamientos inyectados para eliminar la hiperhidrosis (sudoración).

Llámanos y resolvemos todas tus dudas por teléfono.

Tratamientos para las manos

skin booster

Skin booster

Precio a consultar

estimulador colageno

Estimuladores de colágeno

Precio a consultar

La felicidad es bella

Queremos verte feliz, porque no hay nada más bello que la felicidad.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para agendar una cita en una de nuestras clínicas:

Pide cita GRATIS

¿Qué tratamientos hay para las manos?

Protegerlas y proporcionarles cuidados constantes son hábitos que mantienen su lozanía, contrarrestando el adelgazamiento de la epidermis y la pérdida de volumen tisular, así como la aparición de flacidez, manchas y arrugas. El aspecto apergaminado y la falta de vitalidad restan expresividad y belleza a estos órganos con funciones tan esenciales.

La evaluación preliminar realizada por un médico especializado en estética es imprescindible para proponer un tratamiento totalmente personalizado: láser, infiltraciones o peeling. Es muy importante tener en cuenta el historial médico con los antecedentes, el fototipo de la piel, las lesiones presentes y las expectativas del paciente.

¿Cómo rejuvenecer las manos?

Además de los tratamientos estéticos, es preciso proporcionar cuidados diarios. Algunos de los remedios caseros más efectivos son los siguientes:

  • La aplicación de vaselina todas las noches suaviza y protege.
  • El gel de aloe vera contrarresta la aparición de arrugas y manchas.
  • El aceite de almendras con miel tiene el poder de regenerar y tonificar la piel de las manos.

¿Por qué se deteriora la piel de las manos?

Al utilizarlas constantemente, las manos se exponen a una gran cantidad de agentes lesivos. Entre ellos figuran la luz del sol y los traumatismos agudos o crónicos. También inciden en el envejecimiento prematuro los cambios de temperatura, el frío extremo, la contaminación y la sequedad ambiental. El uso de detergentes y disolventes lesiona la barrera protectora hidrolipídica de la epidermis.

De este modo, cualquier terapia destinada a proporcionar un aspecto más juvenil a las manos debe iniciarse con un primer paso. Es la hidratación intensiva, que protege y permite a la epidermis estar preparada para recibir los tratamientos, lo que da un mejor resultado.

Tratamientos de belleza para las manos

Con el propósito de contrarrestar el envejecimiento o el maltrato que ha dejado huellas, se han concebido varios tipos de tratamientos para las manos. Eliminar manchas, arrugas y flacidez es posible, para lo que se cuenta con diversos recursos.

Tratamientos para las manchas de las manos

El daño solar se expresa muchas veces como marcas marrones en el dorso de la mano. Los traumatismos también contribuyen a dejar cicatrices difíciles de eliminar. El láser es una de las mejores alternativas para eliminar las imperfecciones, especialmente si hay muchas.

Dependiendo del tono y la profundidad de las manchas, es posible emplear varios tipos de láser. Entre ellos, los más utilizados son el Q-Switched, el de CO2 y el láser de Picosegundos. La luz penetra e incide con distinta intensidad en la melanina de las lesiones, aclarándolas. Fragmenta las acumulaciones de pigmento, gracias a pulsos radiantes intensos pero breves.

Fotorejuvenecimiento para las manos

El tratamiento con la luz intensa pulsada o IPL brinda a la piel una textura renovada, con más luminosidad. La aplicación es rápida y no produce molestias. El mecanismo de acción es natural, ya que el tratamiento estimula la producción de colágeno.

El objetivo es dar tono y volumen, con lo que el resultado será de mayor lozanía. Es posible que hagan falta varias sesiones, después de las cuales la piel puede quedar algo enrojecida durante un día o dos.

Tratamiento para las manos: Infiltraciones de PRP

El plasma rico en plaquetas o PRP es un tratamiento destinado a rejuvenecer y dar tersura a la piel de las manos. Es una preparación concentrada que se obtiene por centrifugación de una pequeña cantidad de sangre extraída del paciente. El proceso separa la fracción que contiene las plaquetas y sus factores de crecimiento, a la que se añaden enzimas, minerales y vitaminas.

La terapia se administra mediante microinyecciones en una o varias sesiones. El resultado es la estimulación de la producción de colágeno y la regeneración tisular. Son procesos que proporcionan mayor densidad y volumen, para conseguir un contorno más armónico y rejuvenecido.

Inyecciones de hidroxiapatita cálcica en las manos

Esta sustancia se utiliza para restaurar el volumen en las manos que se han vuelto flácidas y arrugadas, y forma parte del tejido óseo y dental. Es biocompatible, no alergénica y reabsorbible. La hidroxiapatita de calcio tiene una potente acción inductora de la secreción de colágeno y estimula el crecimiento de las células dérmicas.

En ciertos casos es posible emplear anestesia local tópica en los puntos de inyección. El producto está constituido por microesferas de hidroxiapatita en una solución, y la infiltración se realiza por planos. Al final de cada sesión se administra un masaje para distribuir la sustancia.

Debido a estos procesos, el efecto tiene un tiempo de latencia y tarda un poco en aparecer, pero permanece por 18 meses o más. Este producto atenúa los contornos de los huesos, tendones y venas.

Infiltraciones de ácido poliláctico

Proporcionan una apariencia tersa, pues eliminan las líneas provocadas por la exposición a sustancias químicas y a la radiación solar. El ácido poliláctico es un polímero constituido por moléculas de ácido láctico, razón por la que es reabsorbible, biodegradable y compatible con los tejidos.

Se utiliza como material de relleno, y después de ser inyectado se distribuye bajo la superficie de la epidermis. De esta manera restaura el volumen de forma inmediata y elimina la flacidez y las arrugas.

Peeling de las manos

Este tratamiento está enfocado a eliminar la capa más superficial de la piel, que está formada por células muertas. La acción exfoliante uniforme del producto químico ayuda a despigmentar las manchas y las cicatrices, mientras atenúa las arrugas y proporciona un tono homogéneo y más claro a la piel.

Los productos utilizados son ácido triclorocético o fenol, siempre en bajas concentraciones, lo que permite eliminar la epidermis más superficial de una forma controlada. Este tratamiento puede ser profundo o superficial. En el primer caso, la concentración de las sustancias aumenta un poco, para lograr un efecto más intenso. Las sesiones se aplican con un intervalo de 3 o 4 semanas.

Con todo, los tratamientos para las manos dan excelentes resultados. Esta parte tan vital del organismo está a la vista constantemente y forma parte de la imagen y de la expresión corporal de todas las personas. Por tanto, proporcionar los mejores cuidados es imprescindible.

Ir al contenido